Es increíble como este producto tan
codiciado por algunos países cause guerras, muertes, enemistades entre
naciones, y más grave aún, el deterioro de nuestra PACHA MAMA, hasta llevarla
al menoscabo de su capa y al fallecimiento incontable de la fauna de la Amazonia,
así como al aumento de la taza de cáncer en los habitantes de esta zona.
Es por esta razón que los venezolanos
conscientes del daño al ecosistema y a los efectos degenerativos hasta llegar a
la muerte y a la desmovilización de los pueblos originarios de la Amazonia
Ecuatoriana, causados por la empresa Chevrón-Texaco desde 1964 hasta 1992,
manifiesta:
Considerando
que:
·
Chevron
–Texaco, en el desarrollo del proceso de extracción de petróleo, contaminó,
entre 1964 y 1992, dos millones de hectáreas de la Amazonía ecuatoriana,
ubicadas en las provincias de Sucumbíos y Orellana.
·
El
derrame de más de 68 millones de m3 de residuos tóxicos, causando uno de los
mayores desastres ambientales en la historia (un aproximado de más de 86 veces
el volumen de crudo derramado en el Golfo de México en 2010, por British
Petroleum).
·
El
daño al ecosistema observado en la enorme diversidad de la Amazonía ecuatoriana
y en el deterioro de la calidad de vida de los pueblos indígenas que habitan en
la zona tales como: Quichua, Shuar, Huaorani, Zápara, Achuar, Shiwiar y Andoa, Aue,
quienes han tenido que desplazarse buscando salvaguardar su vida.
·
La
disminución de la tierra cultivable y la muerte de la fauna habitante en el
área, la de reproducción cultural y social de las comunidades indígenas;
·
El
deterioro de las aguas dulces de los
ríos, con un total de 18 mil millones de galones de desechos tóxicos,
esparcidos en más de 1000 pozos.
·
La
guerra comunicacional y el desprestigio a nuestros hermanos ecuatorianos
ejercido a través de grandes filiales comunicacionales al servicio de las
transnacionales petroleras, convirtiendo a las víctimas en victimarios y
viceversa.
·
Después
de 21 años de litigios, iniciados en 1993 por la Coalición de Defensa de la
Amazonía, que representa a las poblaciones locales organizadas, los tribunales
ecuatorianos sentenciaron en contra de Chevron -Texaco, en un acto de justicia
que trata de remediar los daños ambientales y sociales causados.
Así mismo se enumera la
violación de los DDHH pertinentes
Salud
- Tasas de cáncer en zonas afectadas por contaminación siendo más alta, que las que serían anticipadas normalmente
- Tasas de aborto espontáneo.
- Tasas de leucemia Infantil en zonas afectadas por contaminación.
Agua
- El agua dulce de los ríos y manantiales, ubicados en la zona, está contaminada por toxinas relacionadas a la industria petrolera. Razón por la cual los habitantes de la región no tiene acceso a aguas sana.
Pueblos Originarios
- La pérdida de tierra sufrida por comunidades indígenas a través de la contaminación y desplazamiento que amenaza su estilo de vidas y capacidad de reproducción cultural y social propia
Políticos y Civiles
- El equipo legal que acompaña el juicio y activistas indígenas han sufrido intimidación incluyendo robos, amenazas de muerte, y secuestros.
Siguiendo el ejemplo
de Francisco de Miranda, Simón Bolívar y Hugo Chávez, quienes cada uno en su
época, combatieron por los derechos y la unión de los pueblos Surámericanos.
Entendiendo que la lucha de cualquier país latinoamericano es nuestra propia
lucha. Haciendo énfasis en dos objetivos del Plan de la Patria 2013-2019, como
lo son: el V. Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la
cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el
equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria y el VI. Preservar la
vida en el planeta y salvar a la especie humana.
Nosotros jóvenes consientes del
momento histórico, político, social y nacional.
Declaramos:
1.
Nuestra solidaridad con el pueblo y el Estado ecuatoriano en esta causa a favor
de los derechos humanos y la vida del ecosistema.
2. Nuestro llamado urgente a todos los medios de comunicación públicos y privados, así como a los comunitarios, responsables de crear las matrices de opinión pública, a denunciar mediante su forma impresa, radiofónica o audiovisual, y a actuar en defensa de los derechos de la población que habita la Amazonía ecuatoriana.
3. El apoyo al trabajo que viene realizando los movimientos de solidaridad con Ecuador, así como al Institutito de la Solidad de los Pueblos, creado por el Presidente Maduro en agosto del presente año.
2. Nuestro llamado urgente a todos los medios de comunicación públicos y privados, así como a los comunitarios, responsables de crear las matrices de opinión pública, a denunciar mediante su forma impresa, radiofónica o audiovisual, y a actuar en defensa de los derechos de la población que habita la Amazonía ecuatoriana.
3. El apoyo al trabajo que viene realizando los movimientos de solidaridad con Ecuador, así como al Institutito de la Solidad de los Pueblos, creado por el Presidente Maduro en agosto del presente año.
4.
Aprovechamos la ocasión para exigir la liberación de los 3 cubanos presos y del
luchador puerto riqueño Oscar López Rivera, quienes se encuentran privados de libertad en
Estados Unidos, por soñar con la liberación de sus naciones.
5. Por
último reclamamos el cese de la Guerra entre Palestina e Irák, orientados por
grandes intereses capitalista, que buscan el deterioro y el extinguir la raza
humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario